Los diputados nacionales salteños del Partido Justicialista (PJ) decidieron que ser fieles a sus votantes era menos importante que seguir el ritmo del gobierno de Javier Milei. Pablo "el Loro" Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega, electos bajo la bandera del PJ, votaron a favor de todas las medidas del oficialismo.
El malestar no tardó en llegar a oídos de Cristina Fernández de Kirchner, quien, en su primera reunión del peronismo en 2025, decidió que era hora de poner orden en Salta. Con la elegancia de quien sabe que tiene el control, CFK propuso la intervención del PJ salteño, actualmente liderado por Esteban "Tuty" Amat, aliado del gobernador Gustavo Sáenz. La razón: los diputados "rebeldes" estaban socavando la identidad peronista y debilitando la oposición.
Pablo "el Loro" Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega, quienes además de diputados ocupan cargos en la estructura partidaria, se convirtieron en el centro de la polémica. Sus votos a favor de Milei no solo descolocaron a sus votantes, sino que también encendieron las alarmas en el kirchnerismo. ¿Será que el "loro" aprendió a hablar otro idioma?
La intervención, adoptada bajo la modalidad Ad Referéndum, se implementará de inmediato, pero deberá ser ratificada en la próxima sesión del Congreso Nacional del PJ. Dado el respaldo del kirchnerismo, es casi un hecho que la medida será aprobada. Mientras tanto, los salteños se preguntan si sus representantes seguirán cantando la misma tonada o si, finalmente, volverán al coro peronista.
Así, el PJ salteño se convierte en el escenario de una batalla entre la lealtad partidaria y los cantos de sirena del oficialismo. Y mientras los diputados deciden si cambian de chaqueta o se quedan con la que les dio el voto popular, los electores miran con desconfianza, preguntándose si su voto valió la pena.