En medio del escándalo por la falta de pago del IPS a los prestadores de salud, que dejaron sin cobertura a miles de afiliados, el diputado Guillermo Durand Cornejo decidió que ya era hora de darle una sacudida al sistema. Con un proyecto de ley bajo el brazo, propone que los empleados públicos de Salta puedan elegir libremente su obra social. ¿La razón? El IPS, ese ente siempre cuestionado, parece haberse especializado en generar conflictos con los prestadores, dejando a los salteños en una especie de limbo médico donde las consultas se pagan en efectivo y la salud es un lujo.
Durand Cornejo, con un discurso que mezcla idealismo y realismo, asegura que su iniciativa busca equilibrar el derecho a la salud con la libre elección de los trabajadores. “La Constitución Nacional y la Provincial garantizan el derecho a la salud como un derecho humano fundamental”, argumenta el legislador, mientras el IPS parece más preocupado por sus cuentas pendientes que por los pacientes. El proyecto plantea que los empleados públicos no deben estar atados a una obra social que no les garantiza ni una consulta básica sin pagar de su bolsillo.
Pero no todo es tan sencillo. El IPS, esa joya de la administración salteña, ha demostrado ser más eficiente generando deudas que brindando servicios. El último escándalo, denunciado por el Círculo Médico de Salta, dejó a miles sin atención médica. Mientras tanto, Durand Cornejo insiste en que el Estado debe garantizar igualdad de condiciones para todos, sin imposiciones ni restricciones. ¿Será este el fin de la hegemonía del IPS o solo otro proyecto que quedará en el olvido?
El proyecto de Durand Cornejo no solo busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también fomentar la competencia entre obras sociales. “La libre elección promoverá mejoras en los servicios”, asegura. Mientras tanto, los salteños siguen esperando que alguien les garantice lo básico: poder ir al médico sin tener que vender un riñón para pagarlo. ¿Logrará este proyecto sanar un sistema enfermo? El tiempo, y los diputados, lo dirán.