"No podemos criminalizar el trabajo honesto", afirmó con firmeza la concejal Eliana Chuchuy durante el histórico debate que terminó con la aprobación de la regulación de Uber y apps similares en Salta. Su contundente discurso a favor de los conductores marcó el tono de una sesión que busca equilibrar innovación tecnológica y derechos laborales.
El cambio ya es realidad
El Concejo, tras intensas negociaciones, estableció un marco legal que exige a las plataformas seguros obligatorios, verificaciones de conductores y tarifas reguladas. "Estamos reconociendo una forma legítima de trabajo que ya existía", destacó Chuchuy, mientras taxistas opositores al proyecto se movilizaban en las puertas del recinto.
Impacto inmediato
Cientos de conductores podrán formalizar su situación, accediendo a beneficios. Sin embargo, el sector tradicional advierte sobre "competencia desleal" y promete recurrir a la Justicia.