Sergio Salinas, delegado de la Federación Argentina de Remises en Salta, respaldó la regulación de apps como Uber y DIDI, afirmando: "Hay que modernizarse y competir". La iniciativa, enviada por el intendente Emiliano Durand al Concejo Deliberante, busca legalizar estas plataformas que ya operan en la ciudad.
Muchos remiseros ya trabajan con estas apps, a pesar de no estar habilitadas. Salinas reveló que los dueños de agencias "extorsionaban a los choferes, cobrando diarias incluso si no trabajaban". Ahora, la competencia les dará un respiro: "La sana competencia nos traerá alivio".
El conflicto
Según Salinas, los empresarios "no quieren invertir, solo recibir ganancias", mientras los trabajadores buscan "llevar el pan a casa". Las apps, dice, son una solución justa: "Las agencias deben adaptarse, ya sea por teléfono o aplicación".
¿Qué sigue? Los remiseros esperan ser convocados por el Concejo para aportar su visión. "Somos actores clave en este cambio", remarcó Salinas. Con la aprobación cerca, Salta podría sumarse a las ciudades que regulan el transporte digital.