¡Impactante denuncia! La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una acción penal contra el presidente Javier Milei por "traición a la Patria" tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Los veteranos exigen justicia por sus palabras, donde sugirió que los isleños "elijan ser argentinos por voluntad".
La chispa que encendió la mecha
Durante el homenaje en Retiro, Milei afirmó: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies", generando indignación en sectores políticos y sociales. Ramón Robles, líder de los excombatientes, tachó sus palabras de "abuso de autoridad y violación de deberes".
Escándalo en Quilmes Rock
El sábado, veteranos subieron al escenario tras el show de Dillom ante miles de jóvenes coreando consignas contra Inglaterra. "Pedimos memoria por quienes dieron su vida por recuperar nuestro territorio", clamó uno de los héroes, en un momento cargado de emoción y reclamo.
¿Consecuencias legales? La denuncia ya está en manos del Juzgado Federal 2, a cargo de Sebastián Ramos. Expertos jurídicos debaten si las palabras de Milei configuran un delito, mientras la oposición aprovecha para cuestionar su postura sobre la soberanía argentina.
Los excombatientes advierten: "No permitiremos que se minimice el sacrificio de nuestros caídos". La sociedad sigue dividida entre quienes apoyan el discurso de "seducción" de Milei y quienes lo ven como una claudicación.
¿Pueden las palabras de un presidente reabrir heridas históricas? Mientras la causa avanza, una cosa es clara: Malvinas sigue siendo un tema sagrado para los argentinos.