Tras 2 años de protesta, la Justicia ordenó desalojar “la carpa docente” en Salta

Tras 2 años de protesta, la Justicia ordenó desalojar “la carpa docente” en Salta

La carpa docente que ocupó la Plaza 9 de Julio durante más de 730 días fue retirada esta madrugada por orden judicial. El Ministerio de Educación también aplicó cesantías a 126 maestros que abandonaron las aulas en 2023, generando pérdidas millonarias para la provincia.

El costo de la protesta: $250 millones en daños
La ministra de Educación, Cristina Fiore, reveló que el conflicto dejó un perjuicio económico enorme. "No hubo justificación válida para dejar sin clases a miles de estudiantes", afirmó, destacando que 30.000 docentes sí cumplieron con su labor durante este tiempo.

De la protesta al despido: ¿un precedente polémico?
La medida sienta un precedente en Salta, donde el gremio docente había mantenido su reclamo con ocupaciones y paros. Las autoridades insisten en que la decisión busca "restablecer el orden" y garantizar el derecho a la educación.

Tras años de obstrucción, el espacio icónico de Salta recupera su libre acceso. Turistas y locales podrán transitar sin restricciones, aunque el conflicto docente podría escalar con nuevas movilizaciones.

¿Qué sigue? Mientras el gobierno celebra el fin del acampe, sindicatos docentes califican las cesantías como "represalias". ¿Habrá diálogo o más enfrentamientos? La educación salteña sigue en la mira.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme