Billeteras virtuales: El nuevo tope sin control será de $50 millones y ya genera polémica

Billeteras virtuales: El nuevo tope sin control será de $50 millones y ya genera polémica

El Gobierno nacional anunció cambios impactantes en las billeteras virtuales, ajustando los montos que la Agencia de Recaudación (ARCA) investigará. Las medidas, reveladas este jueves, buscan incentivar el uso de dólares "bajo el colchón" y simplificar la fiscalización.

¿Qué cambia? Ahora, las personas físicas que transfieran más de $50 millones y las jurídicas que superen $30 millones serán monitoreadas. Antes, el límite era de solo $2 millones, lo que demuestra un aumento significativo en los umbrales de control.

Apps como Mercado Pago, Ualá y Naranja X están en la mira, ya que ARCA reforzará la supervisión de movimientos. Juan Pazo, director de ARCA, explicó que el objetivo es modernizar la fiscalización, alineándose con estándares internacionales.

¿Qué pasa si no cumples? Las operaciones que excedan los nuevos topes podrían desencadenar investigaciones. El Gobierno asegura que estas modificaciones buscan reducir la burocracia, pero expertos advierten que podrían afectar a pequeños comerciantes y freelancers.

Entre las 11 medidas anunciadas, también se eliminaron reportes de escribanos, venta de autos usados y pagos de expensas. Además, los bancos ya no informarán extracciones menores a $10 millones, un cambio radical en la política financiera.

¿Estás preparado? Si usas billeteras virtuales o manejas grandes sumas, conoce los nuevos límites para evitar sorpresas. Las autoridades insisten en que esto agilizará el sistema, pero la transparencia será clave.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme