Bajó la pobreza en Argentina, pero el 51,9 % de los niños menores de 14 años sigue siendo pobre

Bajó la pobreza en Argentina, pero el 51,9 % de los niños menores de 14 años sigue siendo pobre

El último informe del INDEC revela una realidad desgarradora: el 51,9% de los menores de 14 años vive en hogares pobres. Los adolescentes de 12 a 17 años son los más afectados, con un 55,1% en situación de pobreza, seguidos por niños de 6 a 11 años (52,7%) y menores de 5 años (49,2%). Aunque hubo una leve mejora (bajó 14,2 puntos desde el último semestre), la cifra sigue siendo devastadora.

Mientras los adultos de 30 a 64 años enfrentan un 33,6% de pobreza, y los mayores de 65 años un 16%, los niños cargan con el peso más crudo de la crisis. Un hogar se considera pobre cuando sus ingresos no cubren la Canasta Básica Total ($952.313), y aunque los salarios aumentaron 64,5%, la inflación en alimentos y servicios básicos sigue golpeando.

¿Hay esperanza? Los ingresos promedio de familias pobres ($599.837) aún están muy por debajo de lo necesario. Expertos advierten que, sin políticas urgentes, la infancia seguirá siendo la más vulnerable. La reducción es un alivio, pero no basta: se necesitan acciones concretas para romper este ciclo.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme