Un hallazgo inquietante sacudió el norte salteño, más de 400 kilos de cocaína fueron descubiertos en una gomería abandonada sobre la Ruta Nacional 34, cerca de General Mosconi. Lo más llamativo del cargamento: los paquetes estaban marcados con el logo de Ferrari y la imagen de un delfín, símbolos que no son nuevos en el mundo narco.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional tras un mes de vigilancia. La droga estaba oculta en siete cubiertas de camión y pesaba en total 425,975 kilos. Intervino el Juzgado Federal de Orán, que ordenó allanamientos simultáneos en Salvador Mazza, donde fueron detenidas tres personas y secuestradas armas, dólares, celulares y documentación clave.
El logo del delfín tiene una referencia directa y local: alude a Delfín Castedo, el narco salteño acusado de liderar una red que operaba entre Bolivia y Argentina. Por su parte, el logo de Ferrari —asociado a lujo y velocidad— ha sido detectado en otros cargamentos a lo largo de Sudamérica y también en México, donde se lo vincula al violento cartel de los Zetas.
“Estos símbolos funcionan como una firma narco, un sello de origen o pertenencia”, explicó una fuente de investigación. No es la primera vez que aparecen juntos en operativos: indican conexiones transnacionales y alianzas entre bandas del norte argentino y carteles internacionales.
Salta vuelve a quedar en el centro del mapa del narcotráfico. La combinación de rutas poco vigiladas, frontera caliente y vínculos con narcos históricos convierte a la provincia en un paso estratégico para la droga que viene desde Bolivia y busca expandirse hacia otras provincias y países.
Las autoridades piden redoblar los esfuerzos. “Es urgente reforzar controles y cooperación internacional. Estos indicios muestran que la estructura narco está más organizada que nunca”, advirtieron desde Gendarmería.