Milei decretó la privatización total de la empresa Belgrano Cargas

Milei decretó la privatización total de la empresa Belgrano Cargas

En un movimiento que marca un hito en su gestión, el presidente Javier Milei firmó este martes el decreto que inicia el proceso de "privatización total" de Belgrano Cargas y Logística S.A., la empresa estatal encargada de la logística ferroviaria en Argentina. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta decisión busca que el Estado deje de ser operador de los servicios ferroviarios de carga, incluyendo material rodante, vías, talleres e inmuebles. La medida, anunciada inicialmente en octubre de 2024, se oficializó hoy y será publicada próximamente en el Boletín Oficial.

La empresa, que requirió 112 millones de dólares en subsidios estatales para operar el año pasado, ha mantenido una distancia media de transporte de 500 km, cifra que no ha variado en cinco décadas. Adorni destacó que la privatización busca aumentar la competitividad, transparencia y eficiencia del servicio, eliminando lo que calificó como "la intromisión inútil del Estado". Este paso representa la primera privatización ferroviaria en la era Milei, alineada con su promesa de que "todo lo que se pueda privatizar se va a privatizar".

El plan de privatización divide las operaciones de Belgrano Cargas en siete concesiones diferenciadas, incluyendo vías, locomotoras, vagones y talleres, con el objetivo de fomentar la competencia y evitar monopolios. Además, se implementará un sistema de "infraestructura de acceso abierto", donde los concesionarios deberán permitir el paso a todos los operadores interesados en transportar carga. Solo las tierras y las vías ferroviarias permanecerán en manos del Estado.

Related Articles

Free Joomla templates by Ltheme