Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad de Transporte (AMT), ha puesto sobre la mesa la necesidad de regular las aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify en la provincia. En una reciente declaración, Ferraris calificó estos servicios como "impropios" y subrayó la importancia de establecer un marco normativo que garantice su correcto funcionamiento. "Es un servicio impropio, por lo que considero que es coherente regularizarlo", afirmó el funcionario.
La propuesta de Ferraris ha generado expectativa, aunque aún falta un paso clave: el debate en el Concejo. "Habrá que esperar el debate en el Concejo y ver, a partir de ahí, cómo se termina regulando esta aplicación", agregó. Este proceso podría definir el futuro de las plataformas de transporte en la provincia, impactando tanto a conductores como a usuarios que dependen de estos servicios para movilizarse.
Mientras tanto, la discusión abre un abanico de posibilidades sobre cómo se integrarán estas aplicaciones al sistema de transporte local. La regulación podría incluir aspectos como tarifas, seguridad y competencia con los taxis tradicionales. Sin duda, este tema promete seguir generando polémica y atención en los próximos meses.