El Instituto Patria convocó una reunión urgente este lunes a las 15 hs, con diputados, senadores, sindicatos y organizaciones sociales, ante el inminente fallo de la Corte Suprema que podría inhabilitar a Cristina Kirchner para competir en las elecciones bonaerenses. La expresidenta también participará de un acto a las 18 hs en homenaje a los fusilados de José León Suárez.
"No es un problema de Cristina, es un problema de la democracia", advierten en su entorno. Si la Corte confirma la condena por la causa Vialidad, CFK enfrentaría 6 años de prisión y una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Sus aliados comparan el escenario con la proscripción de Perón en 1955.
El fallo podría llegar esta semana, según versiones periodísticas. La Corte tiene tres opciones: ratificar la condena, aumentarla a 12 años o abrir la revisión del expediente. La defensa de CFK denuncia "presiones políticas" y acusa a Mauricio Macri y Javier Milei de impulsar la medida.
"Si estoy acabada, ¿por qué no me dejan competir?", cuestionó Cristina en un reciente discurso. Desde su círculo aseguran que buscan evitar su regreso al poder: "Temen lo que representa para las corporaciones". La militancia ya prepara movilizaciones masivas si la Corte falla en su contra.
El Gobierno insiste en que no quiere su prisión, pero desde el kirchnerismo los tildan de "falsos e hipócritas". Mientras tanto, gobernadores peronistas mantienen distancia, y Axel Kicillof, en tensión con CFK, reunirá a intendentes de su espacio el mismo lunes.
"Si la Corte actúa con cinismo, la respuesta no será silenciosa", advirtió el senador Oscar Parilli. Con el fantasma de la proscripción sobre la mesa, el peronismo se divide entre la lealtad a Cristina y la estrategia electoral.