YPF confirmó una reducción del 4% en naftas y gasoil a partir del 1° de mayo, marcando su segunda baja en menos de un año. Horacio Marín, presidente de la petrolera estatal, destacó que la medida responde a la estabilidad del Brent (US$64) y al compromiso con los consumidores: "Cuando hay que bajar, bajamos."
La caída del precio del petróleo (de US$75 a US$64) se debe a la guerra comercial global, que frenó inversiones. En CABA, la súper costará $1.378 (aprox. 1,27 USD) y el gasoil $1.398 (aprox. 1,29 USD), aunque estos valores comenzarán a regir desde el jueves. Marín ya lo había anticipado: si el Brent se mantenía bajo, los precios locales seguirían la tendencia.
La política de precios de YPF depende del tipo de cambio, impuestos y biocombustibles. "Es un monitoreo constante", explicaron. La última baja fue en octubre de 2024, pero quedó opacada por subas impositivas. Esta vez, el impacto podría ser más visible.